Le late el corazón a Tavo Borunda por la Senaduría

27/11/2023

Un tema que no pasó desapercibido durante la semana, fueron las posiciones que los partidos políticos van adquirirán para ir por las candidaturas rumbo al Senado de la República en el proceso electoral 2024.

Los resultados nos indican que a nivel nacional el ganó será el PRI entre la alianza tripartidista, mientras que, a nivel estatal, ha causado mucho ruido que el PVEM logro la primera posición en la formula.

De inmediato se dio la noticia y empezaron los rumores y las columnas indicaron que el favorecido será Rafael Espino De la Peña. Sin embargo, al delegado nacional del PVEM Tavo Borunda Quevedo, también le late su corazoncito y pudiera pelear esa posición.

La segunda posición va para una mujer y esta pudiera ser para la amiga del ex secretario de Gobernación Andrea Chávez, también la busca Adriana Terrazas, Rosana Díaz y Susana Prieto.

Morena de pachanga tras salida de Loera

Comentan los que saben, que la renuncia de Juan Carlos Loera de la Rosa, de la delegación de Bienestar, fue obligada, ya no podían sostenerlo más.

Con la salida, muchos de Morena lograron una respiración del 10 por ciento ya que lejos de ayudar a las causas de la 4ta Transformación, estaba provocando un retroceso dados los serios cuestionamientos por presuntos actos de nepotismo, corrupción y prepotencia.

Según Loera, la renuncia es para buscar la postulación a un cargo de elección popular, Senaduría y hasta la propia alcaldía de Juárez, situación que suena muy difícil para él a estas alturas.

El PAN designará por Dedazo a sus candidatos

Ayer se reunió la Comisión Permanente del Partido Acción Nacional, para definir el método de elección de las candidaturas para el proceso electoral 2023-2024.

Los integrantes de la Comisión votaron de manera unánime, porque las candidaturas sean por designación, es decir, por dedazo como se hacía antes, en todos los partidos.

El acuerdo deberá ser enviado para su aprobación al Comité Ejecutivo Nacional (CEN), para luego publicar la convocatoria para el registro de los aspirantes a las candidaturas.

La petición al CEN, incluye a diputados federales de mayoría relativa que postule el Partido Acción Nacional en el Estado, de igual manera, para las candidaturas de presidentes municipales, sindicaturas y diputaciones de mayoría relativa y de representación proporcional.

En el caso de las propuestas plurinominales, ya se conoce que serán por listado por acuerdo y/o a propuesta del Comité Directivo Estatal en el tema federal y estatal, mientras que las regidurías estarán en la cancha de cada dirigencia de los comités municipal.

Los registros a las diputaciones federales se presentarán en la primera semana de diciembre al igual que las senadurías, en donde Acción Nacional ya definió que serán para Mario Vázquez Robles y Daniel Álvarez Sánchez.

Después de ese proceso, vendrán los temas locales, con las diputaciones, alcaldías, sindicaturas y las planillas para las regidurías, con lo que el concluye el proceso de designación.

La Comisión Permanente, ratificó también de manera unánime, la autorización para que el presidente estatal, Gabriel Díaz Negrete, suscriba convenios de asociación electoral para la postulación de candidaturas con otros partidos políticos, dentro del Frente Amplio por México.

Mucho ruido y pocas nueces en informe de Andrea Chávez

Durante el segundo informe (del fin de semana) de la diputada federal de Morena por Ciudad Juárez, pues no fue mucho lo que informó, pero sí dejó en claro, que va porque va en busca de la candidatura a la senaduría por Morena.

Reunió a varios cientos de personas del pueblo que decide, pero ninguna personalidad de peso específico en Morena, es mas ni la dirigente estatal de su partido, Bridgite Granados, acudió.

Pero tampoco acudió nadie de la cargada de Claudia Sheinbaum, quienes, si aparecieron, por ejemplo, en el registro de la diputada Rosana Díaz, como dicen las malas lenguas, por algo será.

Andrea le tira sus relaciones en el centro del país, el problema es que, en la pasada elección de las corcholatas, pero a favor del exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y eso en política dicen que se perdona, pero no se olvida.
 

Más Noticias