Congreso exige protocolo urgente para frenar abusos sexuales en escuelas de Chihuahua

11/11/2025 06:28

Por FELA

Chihuahua, Chih.- El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó este martes un exhorto impulsado por la diputada de Morena, Leticia Ortega Máynez, para que la Fiscalía General del Estado diseñe y publique un Protocolo de Actuación en la investigación de delitos sexuales cometidos contra menores de edad dentro de instituciones educativas, de cuidado y custodia.

La iniciativa busca que el documento se construya con perspectiva de infancia, género y derechos humanos, en coordinación con organismos especializados en derechos humanos y protección de niñas, niños y adolescentes. Ortega Máynez subrayó que estos delitos representan una de las formas más graves de abuso de poder, pues los agresores suelen aprovechar su posición de autoridad o confianza para dañar a las víctimas.

Según datos del informe Infancia y Adolescencia en Chihuahua 2024, durante 2022 se registraron 915 casos de violencia sexual contra menores en el estado, de los cuales el 97.4% correspondió a niñas y adolescentes, y 30 ocurrieron dentro de instituciones educativas, colocándolo entre los de mayor incidencia en el país. Además, una encuesta de FICOSEC reveló que el 7.9% de los menores dijo haber sufrido violencia sexual en el entorno escolar.

La legisladora recordó que en abril de 2025, la Fiscalía reportó 71 carpetas de investigación por abuso sexual y maltrato infantil en guarderías de Ciudad Juárez, lo que evidenció la falta de protocolos con enfoque de infancia y adolescencia. Actualmente, aunque la Fiscalía cuenta con nueve protocolos institucionales, ninguno aborda específicamente estos casos, lo que deja un vacío urgente de atender. El exhorto propone basar el nuevo instrumento en modelos internacionales, como el New Protocol for the Investigation of Sexual Violence, garantizando una atención centrada en la víctima y sensible al trauma.

Más Noticias