Últimas Noticias

Entre el agua y la burocracia: Congreso de Chihuahua exige acción federal y estatal ante desastre en Casas Grandes

06/11/2025

Por Redacción

Chihuahua, Chih., 6 de noviembre de 2025.- Las recientes inundaciones que golpearon a los municipios de Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes desataron no solo una emergencia natural, sino también un intenso debate político en el Congreso del Estado. Entre llamados a la solidaridad, exigencias de legalidad y acusaciones de omisión, las diputadas Yesenia Reyes Calzadías (PAN) y Elizabeth Guzmán Argueta (Morena) protagonizaron un intercambio sobre la falta de apoyos federales y el papel del Gobierno estatal ante la tragedia.

Reyes, representante panista, exhortó al Gobierno Federal, a través de la Secretaría del Bienestar, para que declare la zona como área damnificada y se levante un censo de afectados con el fin de otorgar apoyos económicos y materiales. Recordó que más de 140 viviendas, escuelas y espacios comunitarios resultaron dañados por el desbordamiento del río Piedras Verdes, y criticó la falta de presencia federal.

“No puede haber apoyos selectivos cuando se trata de emergencias; el bienestar debe aplicarse por igual a todos los mexicanos”, expresó la legisladora.

Sin embargo, la diputada morenista Elizabeth Guzmán advirtió que el exhorto panista carece de sustento legal, ya que el Gobierno del Estado no ha solicitado formalmente la declaratoria de emergencia ante la Coordinación Nacional de Protección Civil, requisito indispensable para que la Federación actúe.

“No se trata de burocracia, se trata de legalidad y eficacia institucional. No se puede culpar a la Federación de inacción si el procedimiento ni siquiera se ha iniciado”, enfatizó Guzmán, quien además reprochó la “falta de presencia efectiva” de la Gobernadora en las zonas afectadas.

La legisladora morenista defendió a la Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel, y subrayó que los apoyos federales se entregan “de manera directa y sin intermediarios, como instruye la Presidenta Claudia Sheinbaum”.

Tras el debate, la 68ª Legislatura aprobó por mayoría un exhorto conjunto, en el que se insta tanto al Gobierno Estatal a emitir la declaratoria de emergencia correspondiente, como al Gobierno Federal a incluir a los municipios en los programas de apoyo. También se incorporaron mociones para que ambas instancias informen los motivos de la demora en la atención.

El diputado Carlos Olson San Vicente logró incluir una solicitud adicional para que la Federación explique por qué no ha atendido una declaratoria de emergencia por lluvias intensas presentada desde junio pasado.

Mientras las familias damnificadas intentan recuperar lo poco que el agua no se llevó, el Congreso local urgió coordinación entre niveles de gobierno.

“El pueblo no pide discursos, pide resultados”, concluyó Guzmán, en coincidencia con el llamado de Reyes: “La solidaridad local ha sido clave, pero no sustituye la responsabilidad de la Federación.”

En Chihuahua, la emergencia sigue mojando no solo las calles, sino también la política.

Más Noticias