Equipan aulas del Conalep con pizarras electrónicas

31/10/2025

El director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep), Omar Bazán Flores, entregó una primera dotación de 80 pizarras electrónicas para el equipamiento de aulas de los diferentes planteles de este subsistema.

Los dispositivos miden 83 pulgadas y son de la marca MAXHUB, y beneficiarán de manera directa a más de 11 mil estudiantes de los colegios de Ciudad Juárez, Chihuahua, Parral, Cuauhtémoc y Delicias, y de las extensiones académicas CAST Juárez y Santa Bárbara.

“Estamos comprometidos con brindar a nuestros jóvenes las mejores herramientas para su formación. La educación técnica debe estar a la altura de los retos del mundo actual y con estas pizarras electrónicas, damos un paso firme hacia la transformación digital”, expresó. 

Añadió que con la adquisición de estas herramientas de última generación, se busca que las y los estudiantes no solo aprendan, sino que se inspiren, se conecten con el mundo y desarrollen las competencias que les permitirán ser protagonistas del futuro.

Además representan un salto tecnológico sin precedentes para el sistema Conalep, promueve entornos educativos inclusivos, dinámicos y adaptativos, donde los estudiantes tengan un aprendizaje integral.

Bazán explicó que gracias a su tecnología avanzada, será posible conectarse en tiempo real con instituciones de otros países, traducir, y participar en clases y conferencias virtuales desde las aulas.

Con la incorporación de estos equipos el Centro de Desarrollo Humano del Colegio podrá transmitir conferencias y ponencias virtuales directamente a los salones, y para garantizar su funcionamiento se amplió la capacidad de la red de Internet.

La coordinadora estatal de Tecnologías, Marcela Duarte Chacón, explicó que se brindará una capacitación intensiva a docentes, personal administrativo y estudiantes, para aprovechar al máximo las capacidades de estas pizarras inteligentes.

Principales características:

- Interactividad: permiten la colaboración multiusuario, ya que varios los estudiantes pueden escribir, dibujar o manipular objetos al mismo tiempo

- Alta resolución: asegura nitidez en texto, imágenes y videos, y mejora la comprensión de los contenidos

- Herramientas de anotación: resaltan información clave sobre el material digital

- Proyección en pantalla: permiten proyectar materiales desde dispositivos móviles, fomenta la participación activa

Más Noticias