Más de 120 artistas condenan dichos de Taibo II sobre cuota de género; piden erradicar sesgos de la colección “25 para el 25”

28/10/2025

-Las firmantes aseguraron que durante décadas se ha borrado y desdeñado la literatura hecha por mujeres y disidencias

Más de 120 académicas, artistas y escritoras como Gabriela Jauregui, Julieta Venegas y Martha Riva Palacio dirigieron una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo titulada “No llegamos todas en la cultura”, donde condenaron las declaraciones y acciones del director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, quien “despreció la cuota de género al hablar del programa 25 para el 25” en la conferencia matutina del jueves 23 de octubre.

Las firmantes aseguraron que, durante décadas, se ha borrado y desdeñado la literatura hecha por mujeres y disidencias para enfocarse en autores que se han puesto al centro, como en el boom latinoamericano y en los programas de estudios de instituciones escolares.

“Afortunadamente, en años recientes, lectoras, académicas, editoras y escritoras han realizado importantes trabajos de justicia con el pasado. Esto nos ha permitido mantener la memoria sobre figuras de crucial importancia para la historia de la literatura latinoamericana”, coincidieron.

En la misiva, lamentaron que de los 27 libros editados para distribuir masivamente en la colección “25 para el 25” hay sólo siete escritoras, de las cuales tres son autoras mexicanas ya fallecidas que son Amparo Dávila, Guadalupe Dueñas y Adela Fernández.

Muchas mujeres, dijeron, hicieron literatura y publicaban sin tener el reconocimiento de sus pares como Josefina Vicens, María Luisa Bombal, Cristina Peri Rossi, Clarice Lispector y Alejandra Pizarnik, entre otras.

Por tanto, reprobaron la inclusión de Fabrizio Mejía Madrid, al considerar que su trabajo “no corresponde a la temporalidad del siglo XX que Taibo II dice haber consensuado con diferentes filiales del FCE”.

“En este caso, la omisión de autoras vivas en la colección nos regresa a una discusión que creíamos ya saldada: aquella en la que la paridad se convierte en uno de los recursos imprescindibles para resarcir la deuda histórica con las mujeres”, señalaron.

De acuerdo con las escritoras, Paco Ignacio Taibo II tiene una perspectiva “anquilosada” respecto a la cultura, por lo que “no es la persona adecuada para dirigir una de las instituciones culturales más importantes de toda América Latina”.

A lo largo de la carta, afirmaron que pese al momento histórico de tener una Presidenta en México, “no llegamos todas en la cultura y las artes” porque el trabajo de voces femeninas ha sido tratado con desdén desde el propio Estado.

“Hay que seguir insistiendo en la paridad, en la distribución equitativa de espacios que respete, honre y potencie el trabajo realizado por una amplísima comunidad de mujeres y disidencias sexogenéricas lectoras y escritoras”, agregaron.

Finalmente, hicieron un llamado a Claudia Sheinbaum a resarcir la violencia cometida contra escritoras “hoy borradas de la tradición” y corregir sesgos de exclusión en la colección “25 para el 25” con la adición de autoras latinoamericanas vivas que escriban en español y en lenguas originarias “mediante un consejo que involucre a lectoras, académicas, editoras y escritoras: que no sea Paco Ignacio Taibo II quien lo decida”.

Con Información de EL UNIVERSAL

Más Noticias