Rickettsiosis deja 41 muertes y 87 casos en Chihuahua durante 2025

19/10/2025

Chihuahua, Chih.-  La Secretaría de Salud del Estado reportó 41 muertes y 87 casos confirmados de rickettsiosis en Chihuahua durante lo que va del año. La mayoría de los contagios se concentran en la capital con 45 pacientes, seguida de Ciudad Juárez con 33, Meoqui con cinco, Delicias con tres y Ascensión con uno.

Entre las víctimas mortales, 26 corresponden al municipio de Chihuahua, 12 a Juárez, dos a Delicias y una a Meoqui. Los grupos de edad más afectados son niños de 5 a 14 años, con 31 contagios, y adultos entre 25 y 64 años, que suman 34. De las muertes, 28 ocurrieron en hospitales del Estado, 10 en el IMSS y tres en instituciones privadas.

Aunque los casos aumentaron respecto a 2024 —cuando se registraron 82 contagios y 43 defunciones—, la letalidad bajó ligeramente a 6.1 por ciento. El infectólogo pediatra Moisés Ramírez López señaló que la clave para reducir los decesos es la atención temprana: “si se hace detección y tratamiento oportuno, la mortalidad debe ser prácticamente cero”, explicó.

La rickettsiosis es causada por una bacteria transmitida por garrapatas. Sus síntomas iniciales son fiebre, dolor de cabeza y malestar general, lo que dificulta su diagnóstico. El tratamiento con doxiciclina es efectivo, aunque su versión intravenosa, usada en casos graves, ya no se produce en México, lo que complica la atención de pacientes en estado crítico.

Más Noticias