Últimas Noticias

Promueve estudiante de la UACH educación alimentaria y Municipio refuerza atención cardiovascular

17/10/2025

Por FELA
 
H. Cd de Chihuahua.- Un estudiante de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) señaló que la mala alimentación en México se debe al alto consumo de alimentos ultraprocesados y a la falta de regulación en los puestos callejeros, como tacos y tortas, los cuales muchas veces no cumplen con normas de inocuidad alimentaria.

Indicó que esta situación contribuye al incremento de enfermedades como diabetes, hipertensión y colesterol alto. Añadió que las medidas actuales, como la prohibición de ciertos productos o los sellos de advertencia, no son suficientes para mejorar los hábitos alimenticios, y destacó la importancia de la educación nutricional a través de campañas y pláticas que generen conciencia sobre una vida saludable.
 
En esta misma línea, el Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), ofrece atención integral en la Clínica Metabólica, dirigida a personas con enfermedades cardiovasculares o factores de riesgo.

El servicio incluye consulta médica, estudios de laboratorio, sesiones de ejercicio supervisado, orientación nutricional y atención psicológica. Las citas pueden agendarse en avenida Independencia 2013, Zona Centro, o al teléfono 072, extensión 2251.

Más Noticias