17/10/2025
Con un Vladimir Guerrero Jr. haciendo historia, los Blue Jays empataron la batalla contra Mariners y se aferran al sueño de avanzar a la Serie Mundial 2025.
Este jueves, Toronto Blue Jays obligó a que la Serie de Campeonato 2025 de la Liga Americana se extienda al menos a seis partidos.
Su victoria por 2-8 en calidad de visitante ante Seattle Mariners empató 2-2 la disputa por el título de la Americana. Vladmir Guerrero Jr. fue quien acaparó reflectores con una actuación que le dio un peldaño histórico.
El dominicano conectó un jonrón en la séptima entrada, cuando el partido iba 5-2 en favor de su equipo. Con esto, llegó a un total de cinco cuadrangulares en los playoffs 2025, convirtiéndose en el máximo en el líder histórico de Blue Jays.
Guerrero Jr. firmó tres cuadrangulares contra New York Yankees en Series Divisionales y acumula dos ante Seattle Mariners en Serie de Campeonato. Eso fue suficiente para superar la marca de cuatro que logró José Bautista en 2015.
En el partido de este jueves, desde el T-Mobile Park de Seattle ante 46,981 espectadores, el dominicano no fue el único que se lució con vuelacercas. Por parte de los Blue Jays, también lo hizo Andrés Giménez en la tercera entrada; del lado de los Mariners lo había conseguido Josh Naylor en la segunda.
Seattle lideraba la pizarra por 1-0 después de dos episodios, pero el jonrón del venezolano Giménez despertó el potencial de Toronto, que ya había vencido a Mariners en su casa un día antes por 13-4, luego de perder en Canadá los dos primeros partidos (por 1-3 y 3-10).
El propio Giménez puso la cereza en el pastel en la octava entrada, conectando un sencillo que permitió carreras a Ernie Clement y Myles Straw para poner el 2-8 definitivo.
Pero el bateo no fue la única zona que deslumbró en estadísticas para Blue Jays. Su experimentado pítcher, Max Scherzer, se convirtió en el quinto con más ponches en toda la historia de las postemporadas de Grandes Ligas (MLB).
El dos veces campeón de Serie Mundial (2019 con Washington Nationals y 2023 con Texas Rangers) añadió cinco ponches a su currículum este jueves, con los que llegó a 176 en toda su carrera. Sólo está detrás de Justin Verlander (244), Clayton Kershaw (213), John Smoltz (199) y Andy Pettitte (183) en la lista histórica de los playoffs.
Scherzer también protagonizó un singular momento en el cuarto partido ante Mariners porque se rehusó a abandonar el montículo en la quinta entrada, luego de permitir las únicas dos carreras de sus oponentes. Le gritó a su coach de pitcheo que no lo haría hasta finalizar dicho episodio y lo cumplió.
Mason Fluharty, Louis Varland, Jeff Hoffman y Seranthony Domínguez completaron el partido para los Blue Jays desde la lomita y no permitieron una sola carrera más para los Mariners.
Curiosamente, ambos equipos sólo han logrado victorias como visitantes en lo que va de esta Serie de Campeonato. Los Mariners sorprendieron en el inicio en Toronto y los Blue Jays lograron reaccionar en las visitas a Seattle.
Es por ello que, con el 2-2 hasta este jueves, la batalla oficialmente se extendió a seis partidos. El quinto será este viernes en Seattle y la sexta el domingo en Toronto.
En caso de que un séptimo partido sea requerido, también se jugaría en territorio canadiense (en el estadio Rogers Centre) el lunes 20 de octubre.
Los Blue Jays están peleando por llegar a la tercera Serie Mundial de su historia, luego de las que ganaron en 1992 y 1993 contra Atlanta Braves y Philadelphia Phillies, respectivamente, bajo la tutela del icónico mánager, Cito Gaston.
Por su parte, los Mariners aspiran a llegar a la primera Serie Mundial de su historia. Desde que nacieron en MLB en 1977, su máximo alcance fueron las Series de Campeonato de las temporadas 1995, 2000 y 2001. De hecho, son el único equipo de los 30 actuales en Grandes Ligas que nunca ha llegado al Clásico de Otoño.
Este jueves, Toronto Blue Jays obligó a que la Serie de Campeonato 2025 de la Liga Americana se extienda al menos a seis partidos.
Su victoria por 2-8 en calidad de visitante ante Seattle Mariners empató 2-2 la disputa por el título de la Americana. Vladmir Guerrero Jr. fue quien acaparó reflectores con una actuación que le dio un peldaño histórico.
El dominicano conectó un jonrón en la séptima entrada, cuando el partido iba 5-2 en favor de su equipo. Con esto, llegó a un total de cinco cuadrangulares en los playoffs 2025, convirtiéndose en el máximo en el líder histórico de Blue Jays.
Guerrero Jr. firmó tres cuadrangulares contra New York Yankees en Series Divisionales y acumula dos ante Seattle Mariners en Serie de Campeonato. Eso fue suficiente para superar la marca de cuatro que logró José Bautista en 2015.
En el partido de este jueves, desde el T-Mobile Park de Seattle ante 46,981 espectadores, el dominicano no fue el único que se lució con vuelacercas. Por parte de los Blue Jays, también lo hizo Andrés Giménez en la tercera entrada; del lado de los Mariners lo había conseguido Josh Naylor en la segunda.
Seattle lideraba la pizarra por 1-0 después de dos episodios, pero el jonrón del venezolano Giménez despertó el potencial de Toronto, que ya había vencido a Mariners en su casa un día antes por 13-4, luego de perder en Canadá los dos primeros partidos (por 1-3 y 3-10).
El propio Giménez puso la cereza en el pastel en la octava entrada, conectando un sencillo que permitió carreras a Ernie Clement y Myles Straw para poner el 2-8 definitivo.
Pero el bateo no fue la única zona que deslumbró en estadísticas para Blue Jays. Su experimentado pítcher, Max Scherzer, se convirtió en el quinto con más ponches en toda la historia de las postemporadas de Grandes Ligas (MLB).
El dos veces campeón de Serie Mundial (2019 con Washington Nationals y 2023 con Texas Rangers) añadió cinco ponches a su currículum este jueves, con los que llegó a 176 en toda su carrera. Sólo está detrás de Justin Verlander (244), Clayton Kershaw (213), John Smoltz (199) y Andy Pettitte (183) en la lista histórica de los playoffs.
Scherzer también protagonizó un singular momento en el cuarto partido ante Mariners porque se rehusó a abandonar el montículo en la quinta entrada, luego de permitir las únicas dos carreras de sus oponentes. Le gritó a su coach de pitcheo que no lo haría hasta finalizar dicho episodio y lo cumplió.
Mason Fluharty, Louis Varland, Jeff Hoffman y Seranthony Domínguez completaron el partido para los Blue Jays desde la lomita y no permitieron una sola carrera más para los Mariners.
Curiosamente, ambos equipos sólo han logrado victorias como visitantes en lo que va de esta Serie de Campeonato. Los Mariners sorprendieron en el inicio en Toronto y los Blue Jays lograron reaccionar en las visitas a Seattle.
Es por ello que, con el 2-2 hasta este jueves, la batalla oficialmente se extendió a seis partidos. El quinto será este viernes en Seattle y la sexta el domingo en Toronto.
En caso de que un séptimo partido sea requerido, también se jugaría en territorio canadiense (en el estadio Rogers Centre) el lunes 20 de octubre.
Los Blue Jays están peleando por llegar a la tercera Serie Mundial de su historia, luego de las que ganaron en 1992 y 1993 contra Atlanta Braves y Philadelphia Phillies, respectivamente, bajo la tutela del icónico mánager, Cito Gaston.
Por su parte, los Mariners aspiran a llegar a la primera Serie Mundial de su historia. Desde que nacieron en MLB en 1977, su máximo alcance fueron las Series de Campeonato de las temporadas 1995, 2000 y 2001. De hecho, son el único equipo de los 30 actuales en Grandes Ligas que nunca ha llegado al Clásico de Otoño.