15/10/2025
GAP
Autoridades educativas estatales y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) avanzan en la segunda fase del proyecto “Tres Estrellas”, que busca garantizar agua, saneamiento e higiene en escuelas públicas de Chihuahua.
La estrategia actualmente da seguimiento a 50 planteles de educación básica, donde se impulsan acciones para crear entornos escolares saludables. En este marco, representantes de 18 comunidades educativas participaron en un taller para diseñar sus propios planes de mejora.
José Juan Hernández, coordinador de programas sociales de Alianza Sostenible, explicó que estos planes permiten a directivos, docentes y familias identificar prioridades, establecer objetivos y definir acciones concretas, como rehabilitar tanques de agua, sanitarios, lavamanos y espacios de consumo seguro.
“Un plantel con acceso a agua no sólo mejora la infraestructura, también protege la salud, previene enfermedades y eleva la calidad educativa de niñas, niños y adolescentes”, destacó.
En el encuentro participaron integrantes de la Mesa WASH (Agua, Saneamiento e Higiene) de Chihuahua, así como representantes de planteles de preescolar, primaria y secundaria. Con el acompañamiento técnico, las escuelas comenzarán a ejecutar sus planes de mejora, con la meta de ampliar el proyecto a más comunidades, especialmente en zonas con mayores carencias.
El enfoque “Tres Estrellas” contempla tres ejes: filtración de agua, organización comunitaria e infraestructura, y se implementa en el estado desde 2023, en alineación con los Objetivos de la Agenda 2030.