Aluimnos de la UACH destacan en Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica

17/09/2025

Chihuahua, Chih.-  La Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas, tuvo una sobresaliente participación en el Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica (CNIB), organizado por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica (SOMIB), considerado el principal foro nacional de encuentro entre investigadores, académicos, profesionales de la salud, estudiantes y la industria en esta área del conocimiento.

Bajo la coordinación del Dr. Abimael Guzmán Pando y el Mtro. Eduardo Cañedo, las y los estudiantes de la UACH participaron con más de 10 pósters de investigación y 8 ponencias orales, abarcando temáticas de gran relevancia como:
* Inteligencia artificial aplicada al diagnóstico y prevención de enfermedades
* Química computacional
* Aplicaciones de la ingeniería en rehabilitación

Entre las participaciones más destacadas se encuentra el proyecto titulado:
“Pixel-level Segmentation of Vitiligo Depigmented Areas with an Encoder-Decoder Deep Learning Model”, desarrollado por Mauricio Saldaña Mendoza, junto con Abimael Guzmán Pando y Liliana Aracely Enríquez del Castillo, el cual obtuvo el primer lugar en el Concurso Nacional Estudiantil Dr. Lorenzo Leija, compitiendo contra otros cinco finalistas.

Este mismo proyecto también fue reconocido como la mejor presentación oral del congreso, consolidando el talento y la preparación de los estudiantes de la UACH a nivel nacional.

El trabajo de Mauricio Saldaña se centra en un modelo de aprendizaje profundo para la segmentación a nivel píxel de áreas despigmentadas por vitíligo, con el propósito de facilitar el monitoreo de la evolución de la enfermedad y el efecto de posibles tratamientos. Esta investigación se desarrolla en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Cultura Física de la UACH.

La participación y logros alcanzados en el CNIB 2025 reflejan el compromiso de la UACH con la formación de profesionales altamente capacitados, la innovación tecnológica y la investigación científica aplicada a la salud, reafirmando su misión de aportar soluciones a los retos que enfrenta la sociedad.

Más Noticias