01/09/2025
Chihuahua, Chih.- Los primeros jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado elegidos por voto popular participaron este lunes en su ceremonia de toma de protesta, realizada en el Centro de Convenciones y Exposiciones de la capital, tras el Proceso Electoral Extraordinario de 2025.El acto, que inició a las 18:30 horas en la colonia Santo Niño, fue encabezado por la Mesa Directiva del Congreso del Estado, que asumió funciones el domingo 31 de agosto para el segundo año de la LXVIII Legislatura.
La ceremonia se enmarcó en el arranque del nuevo Período Ordinario de Sesiones, en el que se prevé discutir diversas iniciativas, entre ellas la reforma a la Ley de Seguridad Escolar y a la Ley Estatal de Educación, con el fin de prohibir la narcocultura en los planteles de la entidad.
Entre los asistentes destacaron el secretario general de Gobierno, Santiago De La Peña Grajeda, en representación de la gobernadora Maru Campos Galván; la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia, Myriam Hernández Acosta; así como la dirigente estatal de Morena, Brighite Granados De La Rosa, y el delegado de Conagua, Román Alcántar Alvídrez.
La elección popular definió 270 juzgados de primera instancia y menores, además de 30 magistraturas para el Tribunal Superior de Justicia, conformadas tras diversas impugnaciones por 21 mujeres y 9 hombres: 14 en materia penal, 11 en civil y 5 en familiar.
Asimismo, quedaron designados los cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial. La magistrada Marcela Herrera Sandoval fue nombrada como la primera presidenta de la nueva administración judicial, cargo que ejercerá en materia familiar.
El resto de las magistraturas se distribuyeron de la siguiente manera: Penal (14): Claudia Cristina Campos Núñez, Gerardo Javier Acosta Barrera, Claudia Lucía Juárez Porras, Hortencia García Rodríguez, Myrelle Oralia Lozoya Molina, Perla Guadalupe Ruiz González, María Elizabeth Macías Márquez, Nancy Elizabeth Sánchez Corona, José Luis Chacón Rodríguez, Adalberto Vences Baca, Laura Guadalupe Ocón Bailón, Rubén Aguilar Gil, Javier Rodolfo Acosta Mendoza, Ilian Yasel Iradiel Villanueva Pérez. Civil (11): Yamil Athie Gómez, Diana Margarita Félix Sierra, Cristina Guadalupe Sandoval Holguín, Debbie León Chacón, Nyria Janette Trevizo Rivera, Gloria Angélica Mendoza Beltrán, Karina Ivonne Castañeda Carreón, Emmanuel Chávez Chávez, Andrés Alfredo Pérez Howlet, Elvia Mariela Salvador Navejas, Adriana Salcido Burrola. Familiar (5): Marcela Herrera Sandoval, Rafael Alejandro Corral Valverde, Maribel Peinado Machuca, Mahlí Angélica Olivas Chacón, Sara Julieta Muñoz Andrade. Tribunal de Disciplina Judicial (5): Francisco Javier Acosta Molina, Luis Daniel Meza González, Jazmín Yadira Alanís Reza, Yadira Anette Gramer Quiñónez, Nancy Josefina Escárcega Valenzuela.
Con este acto protocolario, Chihuahua se convierte en una de las primeras entidades del país en instalar un Poder Judicial conformado por cargos de elección popular, en un proceso inédito que marcará el rumbo de la impartición de justicia en el estado para el periodo 2025-2033.