Economía de Canadá se contrae 1.6%; aranceles de Trump ‘aplastan’ exportaciones

29/08/2025

El PIB de Canadá se contrajo en el segundo trimestre de 2025, siendo la mayor caída desde la pandemia de COVID-19.

 

La economía canadiense se contrajo por primera vez en casi dos años debido a que la guerra comercial con Estados Unidos golpeó las exportaciones y la inversión empresarial.

 

El producto interno bruto de Canadá se contrajo a un ritmo anualizado del 1.6 por ciento en el segundo trimestre, según informó Statistics Canada el viernes desde Ottawa. Esta es la mayor caída desde la pandemia de COVID-19 y la primera contracción en casi dos años.

 

Si bien está aproximadamente en línea con los pronósticos del Banco de Canadá, es un dato peor que el esperado en una encuesta de economistas de Bloomberg, que había pronosticado una caída del 0.7 por ciento.

 

Cae moneda de Canadá frente al dólar

El dólar canadiense cayó a un mínimo de la sesión frente al dólar estadounidense tras el informe y se negociaba a 1.3761 dólares canadienses a las 9:56 horas en Ottawa. La deuda canadiense repuntó en toda la curva, con el rendimiento a dos años cayendo al 2.66 por ciento.

 

Los operadores de swaps a un día aumentaron sus apuestas a un recorte en la próxima reunión del banco central, el 17 de septiembre, lo que sitúa las probabilidades casi en un cara o cruz, desde aproximadamente el 40 por ciento antes de la publicación.

 

Las autoridades monetarias se han mostrado abiertas a una mayor flexibilización monetaria si la economía continúa desacelerándose y se contienen las presiones inflacionarias. Aún quedan publicaciones de datos importantes antes de esa decisión, incluyendo cifras clave de empleo e inflación.

 

¿Cuánto cayeron las exportaciones entre EU y Canadá?

Las exportaciones cayeron 27 por ciento anualizado, ya que los aranceles estadounidenses a los productos canadienses afectaron gravemente los envíos del país al exterior.

 

 

Esto revirtió con creces el impulso temporal de la actividad comercial en el primer trimestre, impulsado por los transportistas que intentaban anticiparse a la avalancha arancelaria del presidente Donald Trump. Las importaciones disminuyeron un 5.1 por ciento.

 

La inversión empresarial se contrajo un 10.1 por ciento después de haber aumentado sólo un 1.1 por ciento en el primer trimestre, lo que pone de relieve el creciente pesimismo que afrontan las empresas canadienses mientras se enfrentan a los cambios inciertos y frecuentes en los impuestos y políticas estadounidenses.

 

Los datos reflejan el grave daño causado por la guerra comercial con Estados Unidos, que comenzó a principios de 2025 cuando Trump amenazó y posteriormente impuso aranceles a las importaciones de muchos productos canadienses, como acero, aluminio, automóviles y otros bienes. Estados Unidos es el principal socio comercial de Canadá.

 

El informe revierte el crecimiento del PIB del 2 por ciento en el primer trimestre . Al mismo tiempo, muestra cierta evidencia de que el daño comercial no se está extendiendo rápidamente a la economía en general.

 

Sobre una base mensual, los datos preliminares a nivel industrial sugieren que la economía de Canadá se expandió un 0.1 por ciento en julio, después de contraerse inesperadamente un 0.1 por ciento en junio, dijo la agencia de estadísticas.

 

También hay algunas señales de fortaleza en la demanda interna final, que aumentó un 3.5 por ciento en el segundo trimestre, impulsada por un incremento del 4.5 por ciento en el consumo de los hogares, una aceleración a pesar de una importante desaceleración del crecimiento de la población.

Con información de El Financiero

Más Noticias