"Nos quieren vigilados, no protegidos”: Jorge Soto alerta sobre leyes de control masivo

01/07/2025

Por FELA
 
Chihuahua, Chih.- El diputado panista Jorge Soto lanzó una dura advertencia contra un paquete de reformas aprobado recientemente en el Senado, al que calificó como el inicio de un régimen de vigilancia masiva en México.

Denunció que bajo pretextos como seguridad, justicia o búsqueda de desaparecidos, se están aprobando leyes que permiten al gobierno intervenir comunicaciones, geolocalizar ciudadanos y cruzar datos personales sin control judicial.
 
Soto cuestionó la Ley de Telecomunicaciones, que obliga a vincular líneas telefónicas con la CURP, y denunció la creación de una Plataforma Central de Inteligencia operada por el CNI, que recopilará datos como compras, ubicaciones y huellas digitales.

Además, criticó que el Ejecutivo pueda ahora suspender transmisiones de radio y TV bajo criterios ambiguos. “Este andamiaje legal no es para protegernos, sino para controlarnos”, advirtió, y exigió un debate nacional urgente para frenar lo que considera el avance hacia un Estado vigilante.

Más Noticias