14/05/2025
CHIHUAHUA, Chih.- El cierre temporal de la frontera para la exportación de ganado bovino está generando pérdidas económicas estimadas en aproximadamente cinco millones de dólares diarios, según informó el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz.
Actualmente, Chihuahua exportaba en promedio 3,500 cabezas de ganado diariamente hacia Estados Unidos. Con un valor aproximado de 1,500 dólares por animal, la interrupción del cruce representa una significativa retención de ingresos para los productores ganaderos de la entidad.
Desde la Secretaría de Desarrollo Rural se espera que esta medida sea temporal, similar a la pausa registrada en noviembre del año pasado, y se confía en que el flujo comercial se restablezca en el corto plazo. Una de las principales preocupaciones es evitar pérdidas en el inventario y garantizar que el ganado se mantenga en condiciones óptimas durante el periodo de suspensión.
Recientemente, personal de la Secretaría visitó las instalaciones de la cuarentena de Escalón, el principal punto de internación de ganado en el estado, por donde transita entre el 70 y el 80 por ciento del hato exportado. Asimismo, se han sostenido reuniones con el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria para reforzar las capacidades sanitarias en la región.
A diferencia del cierre ocurrido en 2023, esta vez existe una mayor coordinación con estados vecinos como Jalisco, Sinaloa, Durango y Coahuila, los cuales han mostrado disposición para colaborar en una estrategia conjunta que garantice estándares sanitarios y proteja el acceso al mercado estadounidense.
Entre las propuestas presentadas a las autoridades federales, destaca la implementación de un modelo de regionalización sanitaria, utilizado con éxito en otras enfermedades del sector pecuario, con el objetivo de evitar cierres generalizados y mantener abiertos los canales de exportación.