CNDH emite recomendación al Ejército por uso excesivo de la fuerza

19/04/2025

Al acreditar violaciones graves a los derechos humanos debido al uso excesivo de la fuerza por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió una recomendación a esta institución castrense que encabeza el general Ricardo Trevilla Trejo.

A través de un comunicado, el organismo explicó que entre marzo y abril de 2021 se recibieron quejas señalando que una persona resultó herida con arma de fuego, por el uso excesivo de la fuerza mediante el empleo ilegítimo de armas de fuego por elementos del Ejército Mexicano en contra de personas civiles.

Ante ello, la Comisión Nacional calificó estos hechos como violaciones graves a los derechos humanos, debido al impacto y las consecuencias del atentado contra la vida de la víctima y los daños a su integridad personal. La detención y el uso excesivo de la fuerza, incluyendo el uso ilegítimo de armas de fuego, contravino los principios constitucionales y vulneró derechos fundamentales como la vida y la integridad personal.

Además, se infringió el derecho a la seguridad jurídica y a la legalidad al actuar de forma arbitraria e injustificada, poniendo en riesgo la vida de la víctima y realizándose una detención indebida. Las repercusiones no solo afectaron a la víctima, sino también a su familia, alterando su vida familiar, su estabilidad económica y emocional. Por ello, es crucial que el Estado tome medidas de reparación para restaurar los derechos de los afectados y garantizar su bienestar.

La CNDH solicitó a la Sedena colaborar con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) para actualizar el estatus de las víctimas en el Registro Nacional de Víctimas y asegurar que reciban reparación integral del daño, incluyendo compensaciones y atención médica y psicológica especializada.

También le pidió que colabore en las investigaciones penales y administrativas relacionadas con los hechos violatorios, y que permita el seguimiento de los procedimientos disciplinarios internos contra los elementos responsables, con base en la evidencia reunida por esta Comisión Nacional.

Más Noticias