Gasolina se mantiene a la baja; disminuye 2% en el último mes: Profeco

07/04/2025

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, destacó una disminución del 2% del precio de la gasolina en el último mes.

Durante la conferencia de prensa de Claudia Sheinbaum, destacó que hay un 81.7% de estaciones que cumplen con el precio por menos de 24 pesos el litro.

Detalló que el 27 de febrero, el promedio era de 24.15 pesos el litro; mientras que el 4 de abril disminuyó a 23.66 pesos el litro.

En Aguascalientes, Morelos, Chiapas, Tabasco, Campeche y Ciudad de México han superado el 92% de cumplimiento de las estaciones.

También presentó el mapa para que los consumidores puedan consultar cuánto cuesta la gasolina regular en cada una de las estaciones, donde las que cumplen con el precio están marcadas en verde.

Continúa mesa de trabajo con Totalplay
El titular de Profeco, Iván Escalante, sostuvo que los usuarios de Totalplay podrán mantener su plan de internet o cancelar sin que se aplique una penalización.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, informó que el martes tendrán otra mesa de trabajo con la empresa.

El 1 de abril, Totalplay anunció un cambio en sus planes de internet doméstico para implementar servicios simétricos con cobro adicional por exceder el límite de datos, como si fuera un paquete de telefonía celular.

Señaló que «las personas usuarias de Totalplay que no estén de acuerdo con el nuevo plan de consumo deben continuar con el contrato original o cancelar sin que se les cobre ningún tipo de penalización».

Además, quiénes acepten el internet simétrico deben dar su autorización expresa y no debe implementarse de manera forzosa.

Totalplay detecta reventa de internet y aplica cobro adicional
Escalante explicó que esta medida se tomó ya que la empresa detectó que había personas que revendían este servicio.

Sin embargo, dijo que en el contrato que tienen ante la procuraduría hay una cláusula que establece que ellos pueden rescindir el contrato a estas personas que hagan mal uso del servicio de internet.

Recordó que las personas pueden enviar sus quejas al correo: quejastelecomunicaciones@profeco.gob.mx, por teléfono o redes sociales.

Más Noticias