04/02/2025
Chihuahua, Chih.- Durante la administración estatal que encabeza la gobernadora Maru Campos, la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN) ha recibido más de 10 millones de pesos para equipamiento de sus distintos laboratorios, así como la adquisición de vehículos utilitarios, en beneficio de 874 estudiantes.Lo anterior se informó durante la visita de Óscar Ibáñez Hernández, representante de la Gobernadora en Ciudad Juárez y quien recorrió los dos edificios especializados de la UTPN para constatar el ejercicio de los recursos invertidos en la universidad.
“La Gobernadora ha sido muy clara en que se necesita ser generadores de talento, el desarrollo que se está teniendo a través de las universidades tecnológicas es muy significativo, al contar con las áreas que puedan brindar una educación de calidad”, expresó Ibáñez Hernández.
Durante el recorrido, el funcionario estatal conoció el laboratorio de Diseño Arquitectónico, ubicado en el Edificio E, denominado “Metamatics". Esa área fue equipada con 30 restiradores para dibujo técnico, más 50 sillas, cuatro mesas altas, además de dos minisplits, un cañón proyector y un pizarrón, con una inversión de 108 mil pesos.
Ibáñez Hernández verificó los trabajos que realizan las y los estudiantes de la UT Paso del Norte en los laboratorios de Manufactura Aditiva, Robótica Colaborativa, Robótica Móvil e Internet de las Cosas, los cuales se encuentran dentro del mismo inmueble.
Más adelante, en el Edificio B, docentes y directivos encabezados por Ulises Martínez Contreras, rector de la UT Paso del Norte, mostraron el equipamiento que se instaló para las áreas de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Mecatrónica.
Se trata de dos kits de la marca Festo que fueron colocados en el Laboratorio de Procesos de los cuales uno es para pruebas y el otro es para montaje, que están compuestos por válvulas, electroválvulas, entre otros componentes de programación PLC, adquiridos con un recurso de 371 mil 518 pesos.
Posteriormente, el representante de la Gobernadora charló con alumnos del nivel Técnico Superior Universitario (TSU) en el Laboratorio de Logística Internacional, que fue dotado con 30 computadoras a las que se les instaló un software especializado en pedimentos, además de dos pantallas inteligentes de 65 pulgadas.
Dicho equipamiento representó una inversión de 400 mil pesos, ejecutados a través de recursos remanentes del Fondo de Aportaciones Múltiples para la Educación Superior.
Por último, se hizo la entrega de un vehículo utilitario con capacidad de 17 pasajeros, para el cual se destinaron 700 mil pesos, en beneficio de estudiantes y docentes para su traslado a competencias, encuentros y eventos donde representen a la institución.