24/04/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves de que está descontento con los bombardeos rusos sobre Ucrania y le exigió a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que los detenga.

«No estoy contento con los ataques rusos a Kiev. Innecesarios y en un mal momento. Vladímir, ¡BASTA!», escribió el mandatario republicano en su red Truth Social.

«Mueren 5 mil soldados a la semana. ¡Consigamos el acuerdo de paz!», agregó Trump en su mensaje.

El mandatario estadounidense condenó así el ataque ruso con misiles y drones lanzado este jueves contra Kiev, uno de los más masivos de los últimos meses.

Según fuentes ucranianas, nueves personas murieron y más de 70 resultaron heridas en diversos distritos de la capital ucraniana, en los que fueron destruidos edificios residenciales y comerciales, aunque el Ministerio de Defensa de Rusia negó haber atacado a objetivos civiles.

«Vladímir, ¡BASTA!», la llamada de atención de Trump a Rusia
Desde que Trump regresó al poder en enero con la promesa de poner fin a la guerra en Ucrania, muestras de frustración hacia el bando ruso, como la de hoy, han sido pocas en comparación con las críticas constantes al presidente ucraniano, Volodímir Zelensky.

En la víspera de este último ataque, el republicano volvió a acusar a Zelensky de poner trabas a las negociaciones de paz por su negativa tajante a reconocer como territorio ruso a la península de Crimea, ocupada desde 2014.

Según medios de comunicación estadounidenses, este reconocimiento sería una de las exigencias que la Casa Blanca hizo a Ucrania dentro de su propuesta de plan de paz.

Zelensky pide a EU presionar «con más fuerza» a Rusia para lograr acuerdo de paz
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, pidió este jueves que «Estados Unidos presione con más fuerza» a Rusia para conseguir un alto el fuego.

«Tenemos una gran esperanza y confiamos en que EU presione con más fuerza y que haya un alto el fuego completo, pero es un momento muy importante. Quién ofrecerá garantías, sobre todo garantías de seguridad para Ucrania.

«No queremos que haya un conflicto congelado y que después de un año, dos o tres empiece la guerra de nuevo», afirmó Zelensky en una rueda de prensa conjunta con su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, en Pretoria.

«Yo no veo ahora mismo una presión contundente sobre Rusia, ni ningún paquete de sanciones contundente contra la agresión de la Federación Rusa», subrayó el mandatario ucraniano, al incidir en que con mayor presión se podrá «acercar a una parte a un alto el fuego completo e incondicional. Ése es el primer paso».

Zelensky enfatizó que «el hecho de que Ucrania esté dispuesta a sentarse a la mesa de negociación (…) después de un alto el fuego completo con los terrorismos que han hecho todo esto en nuestra tierra, exclusivamente en nuestra tierra, es un gran compromiso».

El mandatario recordó que el presidente de EU, Donald Trump, y su equipo propusieron a Rusia el pasado mes en las conversaciones de Arabia Saudita «un alto el fuego incondicional». «Ucrania lo aceptó sin condiciones. Rusia, no», afirmó el jefe de Estado ucraniano.

«El presidente Trump y EU dijeron que si una de las partes no acepta declarar un alto el fuego y tomar otras medidas adicionales que nos acerquen al final de la guerra, tomarían medidas más contundentes, incluyendo sanciones, etc. Nosotros así lo entendimos», insistió sobre la necesidad de sanciones a Moscú.